Aquí encontraras los más grandes poemas, frases y cuentos de la historia.

martes, 28 de febrero de 2017

Historia del pensamiento - Manuel Acuña

Cuando a su nido vuela el ave pasajera A quien amparo disteis, abrigo y amistad Es justo que os dirija su cántiga postrera, Antes que triste deje, vuestra natal ciudad. Al pájaro viajero que abandonó su nido Le disteis un abrigo, calmando su inquietud; ¡Oh! tantos beneficios, jamás daré al olvido durable cual mi vida será mi gratitud. En prueba de ella os dejo lo que dejaros puedo, Mis...
Read More

A un arroyo - Manuel Acuña

A mi hermano Juan de Dios Peza. Cuando todo era flores tu camino, cuando todo era pájaros tu ambiente, cediendo de tu curso a la pendiente todo era en ti fugaz y repentino. Vino el invierno con sus nieblas, vino el hielo que hoy estanca tu corriente, y en situación tan triste y diferente ni aún un pálido sol te da el destino. Y así en la vida el incesante vuelo mientras que...
Read More

Ya sé por qué es - Manuel Acuña

DOLORA A Elmira Era muy niña María, todavía, cuando me dijo una vez: —Oye, ¿por qué se sonríen las flores tan dulcemente, cuando las besa el ambiente sobre su aromada tez? —Ya lo sabrás más delante niña amante, le contesté yo, y una mañana, la niña pura y hermosa, al entreabrir una rosa me dijo: —¡Ya sé por qué es! Y la graciosa criatura blanca y pura se ruborizó y después, ligera...
Read More

Pobre flor - Manuel Acuña

—«¿Por qué te miro así tan abatida, pobre flor? ¿En dónde están las galas de tu vida y el color? »Dime, ¿por qué tan triste te consumes, dulce bien?» —«¿Quién?, ¡el delirio devorante y loco de un amor, que me fue consumiendo poco a poco de dolor! Porque amando con toda la ternura de la fe, a mí no quiso amarme la criatura que yo amé. »Y por eso sin galas me marchito triste...
Read More

Nada sobre nada - Manuel Acuña

Poesía leída en la velada literaria que celebró la Sociedad "El Porvenir" la noche del 3 de mayo de 1873. Pues, señor, dije yo, ya que es preciso puesto que así lo han dicho en el programa, que rompa ya la bendecida prosa que preparado para el caso había, y que escriba en vez de ella alguna cosa así, que parezca poesía, pongámonos al punto, ya que es forzoso y necesario, en obra, sin...
Read More

Ante un cádaver - Manuel Acuña

¡Y bien! Aquí estás ya..., sobre la plancha donde el gran horizonte de la ciencia la extensión de sus límites ensancha. Aquí, donde la rígida experiencia viene a dictar las leyes superiores a que está sometida la existencia. Aquí, donde derrama sus fulgores ese astro a cuya luz desaparece la distinción de esclavos y señores. Aquí, donde la fábula enmudece y la voz de los hechos...
Read More

A la patria - Manuel Acuña

Composición recitada por una niña en Tacubaya de los Mártires, el 11 de septiembre de 1873. Ante el recuerdo bendito de aquella noche sagrada en que la patria alherrojada rompió al fin su esclavitud; ante la dulce memoria de aquella hora y de aquel día, yo siento que en el alma mía canta algo como un laúd. Yo siento que brota en flores el huerto de mi ternura, que tiembla entre...
Read More